13/6/07

Esperando a que no pase esto en Le Mans

Seguimos abriendo boca en nuestra cobertura especial de las 24horas de Le Mans ahora con los que, por lo menos para mi, son los tres accidentes más impresionantes de la historia de la carrera.

1: El accidente más grave de la historia del automovilismo y que fue denominado como el "desastre de Le Mans" en 1955 y en el que murieron 79 personas.
A las seis y media de la tarde (hora local GMT+1)el Mercedes conducido por la pareja Juan Manuel Fangio- Stirling Moss luchaban por encabezar la prueba con el Jaguar conducido por Hawthorn- Bueb tras haber conseguido sacar una vuelta a la mayor parte de sus rivales.
Hawthorn, en plena lucha con Juan Manuel Fangio, adelantó a un Austin Haeley, conducido por el piloto británico Lance Macklin, a la entrada de la línea derecha de las tribunas para, de repente, frenar y decidir entrar en boxes.
Sorprendido, el piloto del bólido que acababa de ser doblado hizo una brusca maniobra hacia la izquierda sin ver que dos Mercedes, a toda velocidad, se le echaban encima. El primero lo conducía el francés Pierre Levegh, con una vuelta de retraso, y el segundo Juan Manuel Fangio.
El drama se produjo en tan sólo pocos segundos. En un último reflejo, Levegh levantó la mano para advertir a Fangio del peligro. Después, chocó contra el Austin y, a más de 200 kilómetros por hora, su Mercedes "despegó" para abatirse, explotando, sobre las tribunas repletas de espectadores.
El Mercedes de Pierre Levegh se desintegró totalmente y el motor y otras piezas del chasis dejaron un rastro de muertos y heridos en su vuelo sobre las tribunas, incluyendo al propio Levegh cuyo cuerpo quedó tendido sobre la pista. Entre los motivos de la fuerte deflagración se encuentra el hecho de que muchas partes del vehículo se encontraban compuestas por Magnesio , el cual genera una fuerte explosión y dificulta las labores de extinción dado que el agua actúa como potenciador de las llamas.

Los organizadores de la prueba, sin embargo, no interrumpieron la carrera, que prosiguió mientras las ambulancias iban y venían. Los espectadores situados en otras zonas del circuito tardaron horas en conocer el alcance de la tragedia. La organización argumentó que la suspensión de la carrera hubiera dificultado las labores de evacuación de los heridos, por la probable invasión de las vías de emergencia.

2: El vuelo del mercedes CLK-GTR

Esto sucedio en 1994 cuando existia un bache al final de la gran recta:

3: El vuelo del mercedes f-1

Este sucedio en 1999 en el mismo lugar y por el mismo motivo que el anterior:

P.D. El bache fue revisado y arreglado por motivos de seguridad en el año 2000, por lo que no creo que pasen cosas de esas

1 comentario:

Enzo dijo...

Dios kiera k haya algún k otro accidente pero k sea sin importancia.

Audi Winner ¡¡¡¡